Blog

Blog

 

El oráculo de Delfos se encuentra situado en un lugar privilegiado de la región natural de la Fócide, aislado, con unas vistas impresionantes, y, consecuentemente, un entorno espiritual idóneo. La historia del santuario es larga y mitológicamente son muchas las divinidades que se nombraron patronas del lugar, hasta que dos dioses predominaron: Gea,...

En 1692, en la colonia británica de Salem, estalló una histeria colectiva entorno a la brujería. Se ha hablado mucho de las posibles causas de la misma, barajando fanatismo religioso, rencillas entre habitantes, alucinaciones producidas por hongos. A la vista de estas tres posibles hipótesis y los numerosos estudios posteriores, puede que todo se...

La Santa Muerte es un culto no aceptado oficialmente, y sin embargo cada día tiene más adeptos, no sólo en México, de donde es originaria, sino por todo el mundo. Ha sufrido la etapa de considerarse diabólica y la de ser una nueva versión de la virgen, la de ser una entidad para los marginados o de vida peligrosa...

En el mundo esotérico es recurrente la aparición de distintos elementos que se hacen renombrar las diete potencias. Si bien a muchos les basta con escuchar cuáles son estas potencias o energías que promueven estos objetos, siendo los más populares el velón, los inciensos y la bisutería, lo cierto es que pocas veces se profundiza en el porqué de sus...

Los rituales a la luna son un modelo de esoterismo y magia naturales relacionados con los ciclos de renovación que evoca la luna, así como el tiempo sagrado, determinado por los cambios visibles en la naturaleza, y que siempre son señal de renacimiento. Eliade (1974) decía que el ser humano recuperaba con la luna una consciencia vital, y una...

La radiestesia es un fenómeno extendidos desde la antigüedad y que aún es utilizado a día de hoy, en muchas zonas rurales, donde se carece de otros medios para la localización de aguas subterráneas, y en la medicina alternativa. Esta pseudo-ciencia busca identificar campos y estímulos electromagnéticos naturales. A menudo ha sido puesta en...

La palabra alquimia parece derivar del árabe al-kemeia, que aparece como tal en el S. XII. Según ciertos estudiosos, kemeia o kimia vendría a su vez del egipcio kmt o chem, cuyo significado era negro, refiriéndose al color oscuro de la tierra. Puesto que una de las principales funciones de la alquimia es la transmutación de los metales,...

Uno de los mayores problemas al que los wiccanos se suelen enfrentar es a su denominación de neopaganos, y, de manera simultánea pero errónea, su denominación como idólatras. Los wiccanos creen en el Dios y la Diosa, y los reverencian recreándose en la contemplación y disfrute de la naturaleza, en la que el Dios y la Diosa representan su dualidad...

La cuestión de la magia egipcia es tan amplia que hemos decidido crear un segundo capítulo tocando otros aspectos y técnicas de la misma. Continuando la primera parte, una herramienta mágica, como ha podido verse, eran las figuras, que servían tanto para crear como para destruir, y que las palabras de poder o hekay eran el elemento principal...

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.