Blog

Blog

 

Ha salido a la luz un pequeño tesoro arqueológico más en la tan reconocida ciudad de Pompeya. Sepultada por la erupción del volcán Vesubio en el año 79 d.C., las pertenencias que los habitantes tenían en sus hogares y que no lograron llevarse consigo en el fragor de la huida fueron conservados exquisitamente por las capas de ceniza y permiten...

A pesar de la persecución a la que se ve sometida la brujería en India, como pudo verse en artículos anteriores, existe una ciudad llamada Mayong, en el distrito de Assam, que reúne a los practicantes de magia y también una clientela lo suficientemente abundante, potenciada por el turismo, lo que sería una muestra más de cómo bajo el nombre...

Se ha mencionado varias veces en esta página la oposición existente, aunque sin mucho acierto, entre la religión y la magia. Esta distinción se hace menos clara según viajamos atrás en el tiempo, donde los rituales comunes tienen praxis y finalidades que pueden resultar extraños y misteriosos. Antes de abordar lo que se denomina mentalidad mágica,...

El propio control sobre el fuego supone un avance indescriptible para la evolución del ser humano en todos los sentidos. El origen divino del fuego, transmitido en diversos mitos a lo largo del mundo, demuestra que desde los inicios, no sólo por temor o desconocimiento, se le daba un valor muy especial. En lugares muy distantes encontramos...

Las historias acerca de hombres-lobo en la antigüedad solamente se enmarcan dentro de la leyenda o el cuento, ya que, a pesar de que se podía creer en la existencia, de alguna forma, de estos seres, no terminaba de ser tenida por auténtica. El cuento concretamente está inmerso dentro de la subcultura, igual que la magia, pero es un subgénero...

La astrología hindú recibe el nombre de Jyotiḥśāstra, la ciencia de la Jyotisha (también escrito Yiotisha), que viene a significar "luces celestiales", y lejos de cualquier cuestión mística, muchos estudiosos apuntan a que sea una forma de llamar a los astros. Recibe respeto, llamándosela jyotiṣamayanam cakṣuḥ, "Ojo de la Sabiduría" También se la...

Como se vio en el artículo introductorio a los Tarots egipcios, el R. Falconnier es el que puede denominarse casi sin lugar a dudas el modelo a seguir, al menos estéticamente, de la mayoría de ellos. Creado en 1896, sigue las ideas del ocultista Paul Christian, quien también tenía un tarot propio (1863), de aire descaradamente medieval, del...

En lo que se entiende por mundo occidental, la brujería puede ser vista con recelo por quienes profesan una fe religiosa de una de las tres grandes religiones, quienes a menudo confundirán muchas de estas prácticas con otras, puramente religiosas, provenientes del paganismo. Por otra parte, puede ser vista como atractiva por su estética y su...

Debe decirse abiertamente que tratar de analizar el Tarot Egipcio como tal es un completo despropósito. Hay innumerables versiones, y cada una sigue sus propias normas, creadas a menudo por los autores de los mismos y la fusión de ideas preconcebidas de la mística egipcia y de la práctica de otros Tarots. Empero, sí merece la pena hacer un...

Las runas de las brujas o runas modernas es el nombre que reciben unas runas supuestamente desarrolladas por un Coven y presentadas por Patricia Crowther en su libro La tapa del caldero (1981). Es muy probable que ese Coven fuese al que la propia autora pertenecía, tras haberse iniciado en la Wicca de la mano del propio Gerald...

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.