Blog

Blog

 

Runas Armanen

17.04.2018

El futhark armanen, que, al contrario de lo que muchos piensan, no es el juego rúnico popular actual, fue ideado por Guido Von List (1848 - 1919) basándose en los futhark existentes pero reduciendo el número de runas a 18, que identificó con los dieciocho deseos que Odín formula en el Hávámal. Todo esto, según su propio testimonio, le...

A pocos días de finalizar la exposición, se consiguió visitarla, y aquí se deja una reseña-resumen para que podáis valorar la exposición también vosotros, desde cualquier lugar, y promocionar más actividades como esta. Acomodado en un espacio no muy extenso, la exposición resulta bastante completa, acertada, y hasta cierto punto acogedora. Con...

Con esto entramos en el capítulo quizá más representativo y sombrío de la magia de todos los tiempos, la que se denomina de sometimiento (gr. hypotaktikón) y que incluye dos ramas íntimamente ligadas, la maléfica y la erótica. La relación de ambas se manifiesta por las divinidades que entran en juego, nocturnas o subterráneas en los dos casos,...

Como ya se dijo en el artículo Magia Rúnica Antigua , los significados intrínsecos y, si se quiere, ocultos de las runas del futhark escandinavo y futhorc anglosajón se encuentran recogidos en los poemas rúnicos noruego, del S. VII, el anglosajón, del siglo VIII o IX, y el islandés, registrado en el S.XV. Aunque existe también el Abecedario...

Se conoce por runas el conjunto de caracteres escandinavos y germánicos con los que se formaban diversos alfabetos según la lengua y la región, que guardaba, dentro de su utilización como sistema de escritura, un valor mágico-religioso cuando era aplicado en ciertos eventos o lugares, y cuya denominación se ha extendido después al en general, a...

Los caldeos formaban parte de una tribu semítica que tuvo sus principios u orígenes en lo árabe y estuvieron ubicados en Mesopotamia. Más precisamente su asentamiento principal era en la parte meridional durante el período anterior a la era común, previo al primer milenio. Si bien no se ha determinado con exactitud, los estudios lingüísticos han...

Los orígenes de los sigilos se pierden en la niebla de los tiempos si nos atrevemos a identificar como tales incluso las marcas que nuestros antepasados prehistóricos grababan en las piedras. Sin embargo, es más lógico identificarlo a partir de la creación de la escritura, y por tanto, la manifestación consciente de un concepto mediante la...

Tenemos una visión bastante sesgada de la cultura romana a nivel popular, considerando que sus dioses eran calcos griegos, y que todos sus rituales y festividades también tenían aquella base. Sin embargo, los romanos tenían su propia cultura y especificaciones religiosas, y si hay algo por lo que se caracterizaban era por ser extremadamente...

La ciudad de Salamanca, capital de la provincia de mismo nombre, en España, es conocida a nivel mundial por su patrimonio histórico y cultural. La fachada de la Universidad, por ejemplo, es archiconocida en la historia del arte, además de ser la tercera universidad más antigua de Europa. Pero entre fachadas monumentales y catedrales góticas puede...

Desde el día 5 del pasado mes de octubre y hasta el mes de abril del 2018 podrá visitarse en el Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid una exposición que ahonda en el uso que ha dado el ser humano a las plantas, la herbología, en su vertiente medicinal y mágica, en distintas culturas y a diferentes niveles sociales....


Si reunimos todas las prácticas de los movimientos esotéricos y ocultistas, algunos denominan a este conjunto "tradición esotérica", por su carácter más espiritual, habida cuenta de la retrotrayectoria hacia los orígenes. Mas resulta inevitable acabar dividiéndolas en su rama esotérica y su rama ocultista mediante dos vías, ya sobrevoladas
en el...

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.