Runas Wiccanas: hechizos y adivinación según Scott Cunningham.
En la Wicca, en realidad, se puede hacer uso de cualquier sistema mágico o adivinatorio, siempre y cuando el mismo cumpla los preceptos morales de dicha religión. De este modo, en la Wicca podemos encontrar las típicas runas nórdicas, o las llamadas Runas de las Brujas, que a veces se han llamado también runas Wiccanas, ya que Patricia Crowther estaba muy unida a la primera Wicca, la "Antigua Religión" de Gardner. También puede encontrarse escritura en alfabeto de los Magos o en runas de Honorio. El problema es que hay quienes consideran que las "auténticas" runas Wiccanas deberían ser aquellas que son exclusivas de la Wicca porque sus fundadores o primeros difusores las expusieron como parte de sus rituales concretos y únicos, pero realmente hay tantas ramas de Wicca que intentar "unificar" sólo traería disputas religiosas vacías.
Scott Cunningham (2008), conocido por sus obras sobre Wicca y sobre todo por facilitar herramientas y rituales para los Wicca noveles o solitarios, presenta también un conjunto de runas que él divide en dos grupos: runas para hechizos y runas para adivinación. Aún así, el autor insiste en la posibilidad y practicidad de que el brujo o bruja desarrolle con el tiempo sus propios símbolos mágicos, abriendo las opciones de desarrollo de runas, no como un alfabeto o juego cerrado, sino considerando "runa" todo símbolo mágico sencillo y útil para el practicante.
A pesar de su corta vida, Cunningham dejó escritas muchísimas obras que hoy en día son claves para quienes buscan iniciarse en Wicca y otros cultos esotéricos de manera individual pero concienzuda. Él estaba iniciado en varios aquelarres pero sobre todo era una practicante de la magia natural. Precisamente por ello, muchos consideran que sus mejores trabajos son aquellos que tratan de la magia de las hierbas, de los minerales, y de la brujería tradicional. Podremos ver que sus runas son aparentemente muy básicas, pero que está todo en su línea de "aprender haciendo", es decir, practicar una brujería personal, clara y sencilla.
> Runas para hechizos
Cunningham insiste en que lo importante en los hechizos es la visualización y el poder, la intuición, lo cual debe hacerse igualmente a la hora de trazar runas. Por ello no duda en recomendar realizar runas en todos los ámbitos y situaciones en que un individuo lo necesite. Por ejemplo, trazarlas y cargarlas de poder en el agua de la bañera, en la comida (ingiriendo así el hechizo), en la ropa, en la cama, en las puertas, en los regalos, y por supuesto en los útiles rituales.
Las runas de Cunningham son algo controvertidas porque parecen basadas en algunas otras (nórdicas, símbolos alquímicos...) y a la vez inventadas por él. En cualquier caso no debería juzgarse, teniendo en cuenta su propio planteamiento de creación y uso libres. Él cree que cada cual puede diseñar sus propias runas, si bien presenta sus símbolos para ayudar a una exposición y conjuración más sencillas. Empezamos por las runas "típicas" y después pasamos a las reinventadas por Cunningham:
Runa de suerte
ᚩ. Esta runa es la runa principal para Cunningham. Es una mezcla entre Fehu y Ansuz: la primera runa del futhark, que simboliza la prosperidad y la riqueza, y la cuarta, que simboliza la comunicación. En realidad, su apariencia es la de la runa Ansuz u Oss al alfabeto protonórdico. Para el autor es la runa de la felicidad y la suerte, y dice que un uso frecuente podría ser en la correspondencia, en los regalos, en los envíos, y en velas blancas. También en joyas y adornos, asegurando de esta manera el éxito y el fruto de los esfuerzos.
Runa de victoria
ᛏ Se trata de la runa Tyr o Teiwas, símbolo de la victoria y de los dioses. Cunningham insta a usarla en pleitos jurídicos y magia de propósitos, en luchas físicas, emocionales, y espirituales. El autor propone grabarla en velas y prenderle fuego a un papel o madera donde se haya escrito esta runa con tinta roja, o bien llevar la runa roja encima para salir vencedor.
Runa de bienestar
ᚹ Se trata de la runa Wynn o Wunjo, como vimos en el caso anterior es una runa exclusiva del alfabeto anglosajón. Cunningham transforma su significado de prosperidad en estabilidad y bienestar. Considera que es eficaz visualizada o escrita tanto para el dolor espiritual como físico, así como sanar a alguien en la distancia, enviarle buenas energías. Su color de visualización también es rosado.
Runa de posesión
ᛟ Es la runa Othalaz u Odal, que representa un vallado, es decir, la propiedad privada. Cunningham la reutiliza aquí como runa para obtener objetos materiales, tanto encontrarlos como poseerlos. El trabajo con esta runa se centrará en la visualización de la misma junto con el objeto deseado.
Runa de fertilidad
ᛒ es Berkana, la runa de la fertilidad que simboliza el perfil de una mujer embarazada. Cunningham indica como hechizo de fertilidad y embarazo trazar esta runa con aceite en las partes sexuales o al menos en el vientre. Indica también, como en la magia antigua, que la fertilidad no se reduce a tener hijos, sino que es una runa válida para hechizos de crecimiento y desarrollo personal, comienzo de empresas y creatividad.
Runa de salud
ᚢ es Uruz, la runa de fuerza y cambio, a veces erróneamente confundida con laguz (ᛚ), otra runa de movimiento, relacionada con el agua. Pero no, Uruz se relaciona con el Uro, antepasado del toro y el bisonte ya extinto, que fue un símbolo de fuerza y bravura en las sociedades antiguas. Aquí Cunningham la transforma en una fuerza revitalizadora, convirtiendo su uso para sanar. Recomienda su visualización cuando se esté realizando ejercicio, dietas o respiraciones.
Runa del hombre
ᛉ. Una runa algiz con los brazos hacia arriba. Simboliza literalmente a un hombre, y Cunningham la recomienda para representar personas en hechizos, puede representar tanto a uno mismo como a un tercero, en especial de género masculino. Indica que su uso es con otras runas.

Runa de amor
(ver imagen superior). Esta runa parece invención o desarrollo del propio Cunningham. Recuerda a Wynn o Wunjo, una runa exclusiva anglosajona, pero con una rama más. Wunjo es una runa de prosperidad, ya que simboliza un árbol inclinado hacia un lado por el peso de los frutos. En este caso, al surgir otra rama del árbol, Cunningham hace referencia también a la familia y por tanto al amor. No sólo amor de pareja, también amor familiar y de amistad.Sus colores para trabajar y visualizar son el verde esmeralda y el rosa. Cunningham sugiere dibujarla en los platos o las ollas de comida, o mover el cubierto con el que se remueve en esta forma para transmitir buenas vibraciones a la comida compartida.
Runa de riqueza
(ver imagen superior) Por su forma redondeada, se asemeja a una fusión de dos runas algiz del futhark medieval o de las runas dalecarlianas (región sueca), una del derecho y otra del revés. Algiz es una runa que se ha relacionado con el árbol tejo y con la cornamenta de los alces. Es una runa que en sus orígenes evoca protección, por eso parece extraño que Cunningham la haya utilizado con un sentido diferente, sin embargo, su forma espejada sí tiene relación con una de las funciones que le da, la del regreso. El autor propone dibujar esta runa en la tarjeta del negocio o sobre el propio dinero en papel para atraer el dinero, que lo gastado regrese multiplicado. Recomienda para dibujar la runa aceite de pachuli o canela. Asimismo puede visualizarse sobre proyectos o lugares, como la billetera o el hogar.
Runa de viajes
(ver imagen superior) En realidad se trata de la runa ᛢ Eoh tumbada, reflejando lo que parece un camino con su inicio y su fin. En sus orígenes Eoh o Eihwaz representa un tejo, árbol sagrado de crecimiento lento, representando pues un desarrollo. De esta manera la runa de viajes habla tanto de viajes reales como de esfuerzos y transformaciones psicológicas y espirituales.

Runa de curación
(ver imagen superior). Otra runa diseñada o al menos rediseñada por el propio Cunningham, ya que tiene runas hermanas en Islandia. Su simbolismo tiene una cruz y dos brazos espejados arriba y abajo, como un ciclo. Cunningham indica su uso para curar a terceras personas, visualizándola o escribiendo sobre el cuerpo de la misma, o bien sobre las recetas médicas o los medicamentos. También puede convertirse en un talismán llevándola encima, así como grabándola en velas o dibujándola en pociones e infusiones.
Runa del orden
(ver imagen superior). Tres cuadrados de diferentes tamaños, inscritos uno dentro del otro mayor. Cunningham utiliza esta runa de imagen tan estable para atraer estabilidad y orden, sobre todo en el hogar, recomendando trazarla en las paredes o muebles, o en la propia frente para traer orden de pensamientos.
Runa de la mujer
(ver imagen superior). Parece que se hubiera querido voltear la del hombre, pero finalmente genera un triángulo que, suponemos, representa caderas o una falda. También recuerda a algunos símbolos alquímicos (¿tal vez esté relacionado con el elemento fuego o el fósforo por algún motivo que desconozcamos?) Cunningham le da el mismo uso que a la runa anterior.
Runa de la amistad
(ver imagen superior). La runa de un hombre y una mujer enlazadas. Según Cunningham, puede usarse para una variedad de propósitos, pero entendemos que entre ellos está el de la convivencia, el de la amistad y el amor, la reparación de relaciones, el sexo, etc.

Runas de protección.
(ver imagen superior) . Se trata nada más y nada menos que del Nudo de Bruja, del cual ya hemos hablado en un artículo completo de este blog. Cunningham lo ve como un signo de protección que grabar o colgar en las puertas de las casas, bordado en la ropa o como amuleto para llevar con uno mismo. Asimismo recomienda la visualización de este símbolo en momentos de peligro, para que actúe como escudo. También en forma de trisquel tiene una función semejante.
> Runas para adivinación
Para la adivinación Cunningham pretende que las runas sean halladas o dibujadas por uno mismo. Para ello recomienda recoger palos caídos de ramas de árboles o piedras con un lado plano. Sus runas para adivinar son solamente doce, y están pensadas para interpretarse de manera casi literal, muy sencilla, añadiendo contexto a una serie de personajes y objetos. Una vez más, Cunningham deja la puerta abierta a que cada wiccano diseñe y añada las runas que quiera o utilice sus propios sistemas. Él mismo reutiliza algunas de las runas de hechizos. Un detalle curioso del uso de estas runas que aprecia el propio Cunningham es que no sirven para predecir más allá de dos semanas de tiempo. Desconocemos el motivo, pero suponemos que proviene de la propia experiencia del autor con su sistema.
Él sugiere dos posibles sistemas de adivinación. En el primero, se leerán solamente las runas que hayan caído con el símbolo hacia arriba. En el segundo, se cierran los ojos y se recogen las runas que uno detecte o sienta que deben ser escogidas: se lee la primera que se ha levantado, y si se considera que el mensaje debe completarse, se puede repetir el proceso hasta formar una historia.
Volvemos a encontrar algunas runas nórdicas, y luego runas desarrolladas por Cunningham:
Runa de las posesiones.
ᛟ Otra vez Othalaz, es un símbolo general de los objetos físicos por los que se pregunta, objetos siempre materiales.
Runa del hombre
ᛉ la misma que en los hechizos, indica la presencia de un hombre.
Runa del regalo
X La runa nórdica Gebo o Gifu, a veces también un poco inclinada, reutilizada aquí por Cunningham con el significado de sorpresas positivas, golpes de suerte, ascensos, herencias, premios, promociones… También puede simbolizar ofrendas o sacrificios personales por bienes mayores.
Runa del bienestar
ᚹ Wunjo o Wynn, usada aquí para indicar las cosas buenas, la tranquilidad, la seguridad, la alegría, las buenas noticias, cambios favorables.
Runa de la mujer
La misma que en los hechizos (ver en las imágenes del apartado anterior), indica la presencia de una mujer.
Runa del dinero
La misma que "riqueza" en los hechizos (ver en las imágenes del apartado anterior . Reutilizada para la adivinación, hace referencia a asuntos económicos, sueldos, trabajo, herencias. Su positividad o negatividad dependerá de las runas que la acompañen y de la pregunta realizada.
Runa del amor
La misma que en los hechizos (ver en las imágenes del apartado anterior). Esta runa, utilizada en adivinación, hace referencia a las relaciones afectivas y emocionales, a la pareja y al romance.

Runa del hogar
(ver imagen superior). Hace referencia a la casa, al espacio cerrado, relaciones familiares, estabilidad y la imagen de uno mismo.
Runa del veneno
(ver imagen superior). Una runa diseñada por Cunningham, parece una modificación de la runa de curación a una forma mucho más angulada con una x en la base. Es una runa que hace referencia a rumores malintencionados, chismes, complots, calumnias… así como a actos o hábitos negativos, personas tóxicas, etc.
Runa del desorden
(ver imagen superior). Dos cuadrados entrelazados formando una figura de ocho puntas. Hace referencia sobre todo a los pensamientos rápidos y desordenados, al malestar emocional y mental, al agotamiento, las confusiones y las dudas.
Runa de la muerte
(ver imagen superior). Un rombo o cuadrado ladeado y dos líneas cruzadas en x justo debajo. Indica una muerte física pero sobre todo simbólica: un acontecimiento relevante, un cambio importante, el fin de una situación, así como una purificación, una iniciación, un comienzo desde cero
Runa de la guerra
(ver imagen superior). Un rombo o cuadrado ladeado con dos líneas en x justo encima, que lo dividen y hasta se salen de los márgenes. Esta runa da una clara interpretación de divisiones y rupturas, así como de encuentros negativos: anuncia discusiones, luchas, agresividad, desencuentros, conflictos…
Pietro V. Carracedo Ahumada - pietrocarracedo@gmail.com
Bibliografía:
- Cunningham, S. Wicca. Guía para el practicante solitario. Arkano Books. 2019.
- Paxson, D. L. Taking Up the Runes. A Complete Guide to Using Runes in Spells, Rituals, Divination, and Magic. Red Wheel Weiser, 2021
-VVAA. Summary of Scott Cunningham's Wicca. Everest Media (ED.) 2022
Artículos relacionados:
> Las Runas de las Brujas, según P.- Crowther