Tarot y astrología (III). Personajes de los arcanos menores y signos zodiacales
¿Cuál es la utilidad de estas asociaciones con los arcanos menores, más allá de dotar al Tarot de un vínculo ancestral o espiritual, universal? En la adivinación, las figuras de los arcanos menores se identifican con figuras de distinto género y edad. Conocer las asociaciones con los elementos y por lo tanto con los signos zodiacales permitiría una identificación más precisa de las personas que aparezcan en las tiradas. Por ejemplo, si aparece la Reina de Copas, podemos estar hablando de una mujer adulta de uno de los tres signos de agua, o, si ya hemos hablado de un individuo Escorpio (hombre o mujer, es indiferente), si sale esta carta el Tarot estará haciendo una implicación o referencia directa al mismo.
Hemos visto con anterioridad que en la rueda astrológica los arcanos menores no podían aparecer completos por cuestiones numéricas. Al igual que en el reparto de los cuatro elementos en el Tarot (v. artículo), la distribución clásica incluiría a los personajes de cada palo en el elemento que le perteneciese. Por ejemplo, si consideramos que los Oros son del elemento Tierra, entonces la Sota de oros, Jinete de Oros, Reina de Oros y Rey de Oros deberían ser también elemento Tierra.
Pero lo más sencillo para muchos es recolocar a las figuras de los arcanos menores asociando un elemento por personaje: sotas con tierra, jinetes con aire, reinas con agua y reyes con fuego.
Para otras corrientes, los arcanos menores sobrantes serán situados en el mapa celeste entre el tercer decano de un signo y el primer decano del siguiente. Esto se debe a que, como ya se ha explicado en otras ocasiones, la eclíptica de la astrología occidental no es perfecta, y en la actualidad no sólo está desviada de los doce signos tradicionales, sino que ya de antes las divisiones que se hicieron en doce partes iguales, provocaban que muchas constelaciones, más grandes que otras, se internaran en el terreno de las colindantes. Así, las cartas sobrantes unen las casas zodiacales entre sí. Esto se dice sobre todo de los caballos o jinetes, que siempre se han considerado mensajeros.
No olvidemos, además que las casas zodiacales tienen sus propias influencias. En el tarot, conocer el decano al que pertenece una carta es importante, porque puede definir el estado de un proyecto o acción: primer decano, algo que comienza; segundo decano, algo establecido; tercer decano, algo que está por finalizar. Ello unido a la interpretación del palo (por ejemplo, copas, algo emocional) y el número de la carta, auxilian en la interpretación en las consultas que buscan algo concreto o explorar en algo con precisión.
Los personajes son pajes o sotas, jinetes, reinas y reyes. 4x4 =16. Es decir, si los signos son 12 , habrá 4 cartas que en algunos sistemas se queden sin asignar o se repitan de alguna forma. Vamos a ver las tres clasificaciones y repartos más habituales:
Signo + Elemento +Personaje
En el primero de ellos, las cartas se distribuyen en grupos según su importancia, es decir, primero reyes, luego reinas, luego jinetes y luego sotas; después, se superponen en orden con los signos del zodíaco, y de esta manera coinciden con elemento de la carta con elemento del signo zodiacal.
Los Reyes se reparten de la siguiente manera: Aries como rey de bastos, Tauro como rey oros, Géminis como rey espadas y Cáncer como rey copas. Como puede verse, cada uno rigiendo su elemento.
Las Reinas se reparten de la misma manera, continuando con el orden del Zodíaco: Leo como reina de bastos, Virgo como reina de oros, Libra como reina de espadas y Escorpio como reina de copas.
Por último, Los pajes o doncellas están distribuidos/as en Sagitario como paje/doncella de bastos, Capricornio como paje/doncella de oros, Acuario como paje/doncella de espadas y Piscis como paje/doncella de copas.
Los jinetes, ya de por sí en la interpretación adivinatoria, son considerados mensajeros, como ya se ha dicho. Por eso parecen quedar fuera del reparto de los 12 signos zodiacales, al menos en las versiones simplificadas.
Signo +Arcano mayor + Personaje
Existe una segunda forma de división de las figuras de los arcanos menores poniéndolos en relación directa con un arcano mayor, y por supuesto con el signo del zodíaco correspondiente. Ponemos aquí la lista, que no incluye a los Jinetes o Caballos por lo que ya hemos mencionado con anterioridad.
Aries, el emperador y el rey de bastos
Tauro, el Hierofante y el Rey de Oros
Géminis, los amantes y el Rey de espadas
Cáncer, el carro y el Rey de las copas
Leo, la fuerza, la Reina de bastos
Virgo, el ermitaño y la Reina de los Oros
Libra, la justicia, la Reina de espadas
Escorpio, La Muerte, La Reina de Copas
Sagitario, la templanza y la Doncella o Paje de bastos
Capricornio, el diablo y la Doncella o Paje de Oros
Acuario, la estrella y la Doncella o Paje de espadas
Piscis, el Colgado y la Doncella o Paje de copas
La Golden Dawn. Sistema de personajes
La Golden Dawn sin embargo organiza los arcanos menores de reyes, reinas y jinetes como signos mutables, cardinales y fijos respectivamente. (Para ver qué significa esta división de los signos, véase artículo sobre la astrología) . De esta forma, la GD conseguía volver a realizar un reparto de 3x4. Sin embargo, este sistema deja fuera a las sotas o doncellas.
Reyes = signos mutables
Géminis - aire - Rey de espadas
Virgo - tierra - Rey de oros
Sagitario - fuego - rey de bastos
Piscis - agua - rey de copas
Reinas = signos cardinales
Aries - fuego - Reina de bastos
Cáncer - Agua - reina de copa
Libra - Aire - reina de espadas
Capricornio - Tierra - reina de oros
Jinetes = signos fijos
Tauro - tierra - Jinete de oros
Leo - fuego - Jinete de bastos
Escorpio - agua - Jinete de copas
Acuario - Aire - jinete de espadas
La Golden Dawn. Sistema de arcanos menores + planetas + personajes.
Para solventar el problema de las Sotas o Pajes sin asignar, la Golden Dawn desarrolló un sistema que incluía los planetas del antiguo sistema astrológico (Venus, Mercurio, Luna, Marte, Sol, Júpiter y Saturno) en el reparto general de los arcanos menores. Es decir, se toma en consideración desde el As hasta el Rey, pero con una nueva división para que todo cuadre:
-El As reúne en sí todos los signos del elemento de su palo.
-Del 2 al 10 tendremos los planetas y los signos zodiacales
-Las cartas de personaje se centrarán en los elementos.
Con este nuevo sistema no se deja nada fuera y se permite trabajar con el Tarot también a nivel ritual. Un sistema sin fugas tanto para la adivinación como para la magia.
Palo de Copas
As de Copas: Elemento agua, por lo tanto, signos de Cáncer, Escorpio y Piscis.
En Cáncer
2 de Copas- Venus
3 de Copas- Mercurio
4 de Copas- Luna
En Escorpio
5 de Copas- Marte
6 de Copas- Sol
7 de Copas- Venus
En Piscis
8 de Copas- Saturno
9 de Copas- Júpiter
10 de Copas- Marte
Personajes
Rey de Copas - Fuego en Agua
Reina de Copas - Agua en Agua
Jinete de Copas - Aire en Agua
Sota de Copas - Tierra en Agua
Palo de Oros o Pentáculos
As de Oros: Elemento Tierra, por lo tanto, signos Tauro, Virgo y Capricornio
En Capricornio
2 de Oros- Júpiter
3 de Oros- Marte
4 de Oros- Sol
En Tauro
5 de Oros- Mercurio
6 de Oros- Luna
7 de Oros- Saturno
En Virgo
8 de Oros- Sol
9 de Oros- Venus
10 de Oros- Mercurio
Personajes
Rey de Oros - Fuego en Tierra
Reina de Oros - Agua en Tierra
Jinete de Oros - Aire en Tierra
Sota de Oros - Tierra en Tierra
Palo de Espadas
As de Espadas: Elemento aire, por lo tanto, signos Géminis, Libra y Acuario.
En Libra:
Dos de espadas - Luna
Tres de espadas - Saturno
Cuatro de espadas - Júpiter
En Acuario:
Cinco de espadas - Venus
Seis de espadas - Mercurio
Siete de espadas - Luna
En Géminis:
Ocho de espadas - Júpiter
Nueve de espadas - Marte
Diez de espadas - Sol
Personajes:
Rey de espadas - Fuego en Aire
Reina de espadas - Agua en Aire
Jinete de espadas - Aire en Aire
Sota de espadas - Tierra en Aire.
Palo de Bastos
As de Bastos: Elemento fuego, por lo tanto, signos Aries, Leo y Sagitario.
En Aries:
Dos de bastos - Marte
Tres de bastos - Sol
Cuatro de bastos - Venus
En Leo:
Cinco de bastos - Saturno
Seis de bastos - Júpiter
Siete de bastos - Marte
En Sagitario:
Ocho de bastos - Mercurio
Nueve de bastos - Luna
Diez de bastos - Saturno
Personajes:
Rey de bastos - Fuego en Fuego
Reina de bastos - Agua en fuego
Jinete de bastos - Aire en Fuego
Sota de bastos - Tierra en Fuego
Pietro V. Carracedo Ahumada - pietrocarracedo@gmail.com
Bibliografía:
-Chang, T.S., Meeleen, M.M. Tarot Deciphered. Decoding Esoteric Symbolism in Modern Tarot. Llewellyn Worldwide, 2021
-Cicero, C. Cicero, T. Golden Dawn Magic: A Complete Guide to the High Magical Arts, Llewellyn Publications,U.S. , 2019
-Fiebig, J. / Kroll, M. Tarot. La Biblioteca del Esoterismo. Ed. Taschen. 2020.
-Kenner, C. Tarot and Astrology. Enhance Your Readings With the Wisdom of the Zodiac. Llewellyn Publications, Minnesotta, 2011.
Artículos relacionados:
> Los Cuatro elementos en el Tarot
>Tarot y astrología (I). Arcanos mayores, zodíaco, planetas y elementos.
>Tarot y astrología (II). Arcanos menores, zodíaco, elementos y planetas
>Astrología occidental. Nociones de astrología (I)